Índice de contenidos
¿Qué son?
Los puntos de acceso inalámbrico o Access Point (AP) son dispositivos de red que permiten interconectar distintos equipos de forma inalámbrica, ampliando el alcance de nuestra red y monitorizando las distintas conexiones a ésta. Permiten tener conectividad en zonas a las que por infraestructura o por estética, no se puede instalar cableado.
¿Qué ventajas me ofrecen?
Una de las principales ventajas es el hecho de no necesitar de una estructura física, salvo el propio AP. De esta forma, si tenemos toda una sala de ordenadores que necesiten tener conectividad, no será necesario instalar un cable de red a cada uno de ellos, sino que podremos conectar-los de forma inalámbrica (siempre contando que disponemos en equipos de torre con tarjetas de red inalámbricas). En el caso de portátiles, nos evita estar buscando un conector de red libre, y nos facilita la movilidad por el edificio. Ésta infraestructura nos ayuda a tener un fácil acceso a la red también de dispositivos móviles.
Además de esto, muchos modelos de AP permiten configurar más de una red simultáneamente, de forma que podemos por ejemplo, darle mayor seguridad a una de ellas, limitar su ancho de banda, o denegar acceso a alguna de ellas a ciertos dispositivos.
Tendremos también un registro de posibles cortes de comunicación que puedan ocurrir, facilitando así la identificación de problemas.
Funciones
Los AP’s pueden ser configurados normalmente en tres modos distintos:
- Modo root: Este es el modo más común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. Muchos equipos y dispositivos pueden acceder a Internet a través de un solo Access Point.
- Modo Repetidor: El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal más allá de los límites actuales. Necesitas emplazar el punto de acceso en modo repetidor dentro del área de un punto de acceso en modo Root o un router. Con esto la señal de éste se extenderá con igual fuerza por medio de este AP repetidor mejorando el alcance.
- Modo puente: Dos puntos de acceso en modo puente o “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando estás conectando dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.
- Modo cliente inalámbrico: Éste modo nos permite configurar el AP de forma que actúe como dispositivo cliente, por ejemplo para conectar dispositivos sin conexión Wifi y proporcionárselo de esa forma.
Pese a que puedan parecer similares, un AP y un router no son equivalentes. Mientras que un AP sirve para que muchos dispositivos se conecten simultáneamente a una misma red, el router lo que hace es conectar una red a Internet. Eso significa que por mucho que tengamos nuestra estructura de red montada, necesitaremos siempre un enrutador para conectarnos a otras redes.
Actualmente los routers ya tienen función como AP incluida, de forma que incluyen todas las ventajas de ambos y un gran margen para su configuración.