SSD «solid state drive» o «unidad de estado sólido» no es más que un disco duro formado por bloques de memoria NAND flash, a diferencia de un HDD o disco duro mecánico que está formado por uno o varios discos rígidos a los cuales tiene acceso un cabezal.
Índice de contenidos
Ventajas de un SSD:
Tamaño:
El tamaño físico de los SSD es en comparación con sus hermanos mecánicos bastante más pequeño tanto en grosor, en altura y en peso ya que la memoria flash va montada sobre una placa junto a la cache i los controladores del disco a diferencia de los discos duros mecánicos que son bastante más grandes debido a las partes movibles.
Ruido:
Al no tener ninguna parte movible los discos duros de estado sólido son completamente silenciosos, a diferencia de los discos duros tradicionales que si que emiten ruido constante al trabajar con ellos.
Rendimiento y velocidad:
En este aspecto es donde los SSD mejoran notablemente a los HDD tanto a la hora de leer como a la de escribir.
Como se puede ver en el siguiente video el SSD carga el sistema operativo mucho más rápido.
Durabilidad y resistencia:
Al no tener ninguna parte móvil los SSD son más resistentes tanto a los golpes como a las vibraciones a lo que en general los discos mecánicos no les sentaba muy bien.
Contras de un SSD:
Precio:
Realmente la única contra razonable para no tener un SSD es el precio por cada Gigabyte, que en este caso se dispara en los SSD (cada vez menos), en cambio el precio por capacidad en los discos duros tradicionales es bastante bajo.
Capacidad:
Por lo general los SSD suelen ser de capacidad reducida si los comparas con los discos duros mecánicos. Por lo general se suelen vender SSD’s de 256 GB o 500 GB ya que como se comenta en el punto anterior el precio/Gigabyte es mayor en los SSD
En definitiva, los discos duros sólidos son mejores en todos los aspectos excepto en el precio/capacidad
Así que si nuestro equipo va lento al iniciar ya sea el sistema operativo o alguna aplicación o simplemente queremos mejorar el rendimiento de este el cambiar de un disco duro mecánico a uno sólido es la solución.