¿Qué pestaña está sonando?
Cualquier usuario que haya navegado por webs en algún momento se ha topado con anuncios muy molestos. Ya fuera porque ocupaban mucho espacio, tapaban parte de la información de la página o producían sonidos continuamente, todos hemos deseado poder eliminar esta publicidad intrusiva.
Con ese propósito nacieron los bloqueadores de publicidad o “adbloquers”. Programas o extensiones de nuestros
navegadores cuya función consiste en eliminar toda muestra de publicidad en los sitios web que visitamos (banners, pop-ups o cualquier otro formato). Desde el año 2002 cuando un joven universitario empezó a escribir el primer código que bloqueaba los anuncios a la vista de los usuarios, este tipo de programas han ido evolucionando y en la actualidad existen multitud de ellos.
Las páginas web
Usar un bloqueador de anuncios puede ser una opción muy cómoda para el usuario final, pero debemos tener en cuenta las consecuencias que tiene. Hay que tener siempre presente que hay sitios web que sobreviven gracias a los ingresos obtenidos por la visualización de anuncios y por este motivo nos puede interesar desactivar este bloqueador en según qué páginas, con la finalidad de apoyar esas webs concretas.
Por ese motivo aquí os dejo un ejemplo del error y de como solucionarlo.
Los más usados
No todos los programas o complementos son iguales. Debemos conocer bien todo aquello que instalamos en nuestros ordenadores y conocer si son o no fiables, y qué ventajas nos pueden aportar en nuestra experiencia informática.
A continuación te enumeramos algunos de los programas más conocidos y usados en este campo:
- AdBlock Plus: Fue la primera extensión de anuncios de su tipo. Exclusiva de Firefox en su fecha de lanzamiento, es el programa de su tipo más usado en este navegador. Su método de trabajo consiste en bloqu ear toda la publicidad, y que mediante reglas o excepciones el usuario vaya permitiendo la publicidad en ciertas páginas.
- AdBlock: Nacido de AdBlock Plus, desarrollado de forma independiente, le quitó el primer puesto en popularidad a su predecesor en el
navegador Chrome, para el que fue lanzado. La configuración extremadamente personalizada es su principal punto fuerte. Su inconveniente destacado es que ralentiza bastante el ordenador si se tienen muchas pestañas abiertas simultáneamente.
- AdFender: Programa extremadamente eficaz, no solo elimina la publicidad mientras navegas por Internet, sino que llega a hacerlo en algunos programas. Muy eficaz, consume pocos recursos y recibe de actualizaciones constantes, las cuales ayudan al buen funcionamiento del programa. Su principal inconveniente sería una complejidad media-alta a la hora de personalizarlo con reglas.
- AdMuncher: Otro programa independiente de navegadores. Se caracteriza por su alta capacidad de bloqueo de elementos, no solo publicidad sino incluso elementos de las propias páginas o de programas. Gratuito, pero requiere más recursos de la máquina debido a su mayor complejidad.
Siempre que instalemos un programa deberemos tener en cuenta primero qué es lo que queremos hacer con ese programa, y a partir de ahí seleccionar el que mejor se adapta a nuestras exigencias.